Un grupo compuesto por 16 pianistas argentinos interpretarán música de compositores latinoamericanos en un concierto gratuito que se realizará en Buenos Aries, entre ellos Manolo Juárez, Adrián Iaies, Vitale, Lavandera, Carlos Aguirre y Mono Fontana.
Músicos como Lito Vitale, el Mono Fontana, Adrián Iaies, Lilian Saba y Manolo Juárez, entre muchos otros, participarán el próximo jueves del espectáculo Música de la patria grande por pianistas argentinos en el porteño teatro Margarita Xirgu (Chacabuco 875), con entrada gratuita.
Una fusión de melodías y voces se producirá esta semana en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cuya sede se encuentra ubicada en Sarmiento 151, Capital Federal. Es que este viernes, de 20 a 22, Pianistas Argentinos y Ensamble Argentino se presentarán en el escenario, por última vez en el año, bajo la dirección de Hilda Herrera, con entrada gratuita.
En 1921 se estableció en la Argentina y, en Buenos Aires, sucedió en la Cátedra Superior de Piano del Conservatorio Nacional de Música y Arte Escénico al maestro Ernesto Drangosch. En su estudio se formaron reconocidos pianistas argentinos como Lía Cimaglia Espinosa, Pía Sebastiani, Silvia Eisenstein, Flora Nudelman o Pedro Alejo Sáenz Amadeo,? Juan Schultis,? el compositor Arnaldo D’Espósito? y la pianista Victoria Kamhi (en Viena), esposa del compositor español Joaquín Rodrigo,? entre otros. Falleció en Buenos Aires en 1951.
También pasó por sus manos Roberto Caamaño, compositor , pianista y pedagogo quién formó a más de una generación de buenos pianistas argentinos entre las décadas del 60 al 90.Caamaño(1923-1993) había estudiado antes con Amelia Coq de Weingand pedagoga chilena, condiscípula de Claudio Arrau y alumna de la célebre Rosita Renard.
En función del desempeño de los postulantes en las audiciones realizadas los días 18 de Febrero, 23 de Febrero y 2 de Marzo de 2019 en el Centro Nacional de la Música, el jurado integrado por Hilda Herrera, Lisandro Baum, Sebastián Gangi y Nicolás Müller elaboró el siguiente listado de admitidos a las diferentes modalidades de capacitación en música popular argentina en piano ofrecidas por el programa Pianistas Argentinos.
Este sábado 9 de mayo a las 19 en la Escuela Municipal de Música Juan Bautista Massa – bulevar Oroño 1540 – la pianista Dora De Marinis presentará su libro «Nuestra escuela pianística. De semillas, jardines, flores y árboles. Diccionario de pianistas argentinos» editado en 2014 que comprende, además de un registro exhaustivo de los artistas dedicados al piano, una síntesis histórica de la evolución en la pedagogía del instrumento y un árbol genealógico que permite conectar varios de estos nombres a través de sus maestros y alumnos. En el encuentro, de entrada libre y gratuita, De Marinis estará acompañada por los también pianistas Alicia Correas y Federico Miyara, quienes oficiarán de anfitriones.
Pianistas Argentinos es un programa de capacitación en música argentina de raíz folklórica y ciudadana que depende del Ministerio de Cultura de Nación. Un espacio en donde no solo se abordan los aspectos formales e interpretativos, sino también la sensibilidad intuitiva y creadora de cada uno de los integrantes. El programa fue creado en el año 2002 por la pianista y compositora Hilda Herrera quien aún hoy se encuentra al frente del equipo de trabajo.
El lunes 11 de mayo, la pianista, pedagoga e investigadora Dora De Marinis presentará en el Instituto Superior de Música su libro Nuestra escuela pianística. Diccionario de Pianistas Argentinos.